top of page

Turquía: Cambios oficiales para permitir plásticos reciclados en contacto con alimentos

  • Foto del escritor: Daniel Jiménez
    Daniel Jiménez
  • 19 sept
  • 2 Min. de lectura

El Ministerio de Agricultura y Silvicultura de Turquía, a través de la Dirección General de Alimentación y Control (Gıda ve Kontrol Genel Müdürlüğü), ha publicado el borrador del reglamento titulado “Türk Gıda Kodeksi Gıda ile Temas Eden Madde ve Malzemelere Dair Yönetmelikte Değişiklik Yapılmasına Dair Yönetmelik” que propone modificaciones al reglamento existente de materiales y artículos en contacto con alimentos.


Tabla de contenidos


Turquía: Cambios oficiales para permitir plásticos reciclados en contacto con alimentos
Turquía: Cambios oficiales para permitir plásticos reciclados en contacto con alimentos

Principales puntos del borrador

Estos son los cambios que el borrador propone, según el texto oficial:

  1. Eliminación de la prohibición del uso de plásticos reciclados En el reglamento vigente, hay una prohibición del uso de plásticos reciclados en materiales y artículos que entran en contacto con alimentos. El borrador propone eliminar esa prohibición.

  2. Nuevas reglas para los restos y sobrantes de producción (“çapak ve kenar fireleri”)Se introducirán reglas adicionales para el reprocesamiento de las virutas, recortes o sobrantes que surgen durante el proceso de fabricación del plástico. Esto con la intención de controlar los residuos generados internamente antes de que se conviertan en material reciclado apto para contacto alimentario.

  3. Actualización de las referencias legislativas El borrador también contempla actualizar las referencias de la legislación vigente, es decir, los artículos, normas o decretos citados en el reglamento para alinearlos con estándares más recientes o con normativa internacional aplicable.

  4. Plazo para envío de opiniones públicas El borrador invita a que se presenten opiniones o comentarios públicos. La fecha límite para enviar esas observaciones es el 30 de septiembre de 2025.


Implicaciones

Con los datos del borrador, se pueden prever algunas implicaciones importantes, aunque dependerá del wording final que apruebe el gobierno:

  • Mejoras en sostenibilidad: Si se aprueba, se promoverá un uso más amplio de plástico reciclado, lo cual podría reducir residuos plásticos y aumentar la reutilización, siempre que se garanticen los controles de seguridad.

  • Requisitos técnicos más estrictos: Para evitar riesgos, las reglas nuevas para los restos de producción implicarán mayores exigencias en cuanto a trazabilidad, limpieza, pruebas químicas, control de migración de sustancias, etc.

  • Adaptación de la industria: Las empresas que podrían verse beneficiadas o afectadas deberán adaptar sus procesos si desean que sus materiales reciclados sean aptos para entrar en contacto con alimentos según los nuevos estándares.

  • Protección al consumidor: El cambio busca mantener la seguridad alimentaria, pero será crucial que los controles regulatorios sean efectivos para asegurar que los reciclados realmente cumplan los criterios necesarios.



    Contacta con un experto en regulación cosmética hoy mismo
Contacta con un experto en regulación cosmética hoy mismo

Comentarios


Belab Services

Contrata expertos en Evaluación de Seguridad de Cosméticos 

Con más de 10 años de experiencia en evaluaciones de seguridad cosmética y regulación , BELAB SERVCES ofrece una solución integral y confiable para verificar y registrar productos cosméticos de manera efectiva. Nuestra solución, basada en un profundo conocimiento de la legislación, cuenta con un equipo de consultores científicos y herramientas informáticas avanzadas, convirtiéndose en la vía más rápida y confiable para acceder al mercado europeo.

  • LinkedIn
  • Whatsapp
bottom of page