Requisitos de Etiquetado Accesible en Cosméticos en España
- Daniel Jiménez

- 9 sept
- 2 Min. de lectura
El 20 de junio de 2025, el Gobierno de España notificó al Sistema de Información de Reglamentos Técnicos de la UE (TRIS) un Proyecto de Real Decreto que busca regular el etiquetado accesible en productos de consumo, entre ellos los cosméticos, con el objetivo de mejorar la seguridad, integridad y calidad de vida de las personas con discapacidades visuales.
Tabla de contenidos

Contenido y alcance del anteproyecto
Este anteproyecto establece que los productos deberán incorporar:
Etiquetado accesible en forma de alfabeto Braille, código QR u otro sistema similar.
Una marca táctil en el envase para localizar fácilmente el código QR.
Que la información debe estar disponible, al menos, en español .
Plazo para participación pública
El procedimiento se encuentra en fase de consulta pública; los interesados pueden enviar comentarios hasta el 23 de septiembre de 2025 .
Implicaciones para el Sector Cosmético
Diseño e innovación
La incorporación de tecnologías accesibles como Braille o códigos QR implica una seria revisión del diseño del envase. Las empresas deberán asegurarse de que el etiquetado sea funcional para todos los consumidores, incluyendo los que tienen discapacidad visual.
Dimensión inclusiva
Esta medida normativa responde a una creciente conciencia regulatoria sobre la necesidad de productos más inclusivos, garantizando que la información sobre seguridad, uso y composición sea accesible para todas las personas.
Oportunidad de participación
La fase de consulta abierta hasta septiembre de 2025 es una oportunidad valiosa para que el sector plantee observaciones técnicas y operativas, y contribuya activamente a la formulación final del reglamento.
Conclusión
El anteproyecto de Real Decreto sobre etiquetado accesible en cosméticos representa un avance significativo en materia de inclusión y accesibilidad en España. Las exigencias de implementar Braille, códigos QR y marcas táctiles, junto con la obligación de presentar información en español, evidencian el compromiso con la protección del consumidor con discapacidad visual. El plazo de consulta pública, hasta el 23 de septiembre de 2025, marca un punto clave para que la industria participe en un diálogo constructivo y transparente.
.png)






Comentarios