Logo Triman: Bruselas lleva a Francia ante el TJUE por su normativa de etiquetado de residuos
- Daniel Jiménez

- 1 ago
- 2 Min. de lectura
Bruselas, 17 de julio de 2025 – La Comisión Europea ha decidido llevar a Francia ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por su normativa nacional de etiquetado para la separación de residuos, concretamente por la obligación de incluir el logo Triman y la información complementaria de "infotri" en productos sometidos a responsabilidad ampliada del productor (EPR, por sus siglas en inglés).
Según el Ejecutivo comunitario, esta normativa impuesta por Francia vulnera los artículos 34 a 36 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), al constituir una barrera a la libre circulación de mercancías dentro del mercado interior.
La Comisión argumenta que, en ausencia de reglas armonizadas a nivel europeo sobre el etiquetado de separación de residuoss la imposición de un sistema nacional como el francés obliga a los fabricantes de otros Estados miembros a modificar sus envases exclusivamente para el mercado francés, lo que representa un obstáculo injustificado al comercio intraeuropeo.
Tabla de contenidos

Obligaciones desproporcionadas y falta de notificación
Más allá de la incompatibilidad con el mercado único, la Comisión considera que Francia no ha cumplido con la obligación de notificación previa establecida por la Directiva (UE) 2015/1535 sobre transparencia del mercado interior, al no informar del contenido de esta medida antes de su adopción.
En su análisis, el Ejecutivo europeo también señala que existen alternativas menos restrictivas para informar a los consumidores sobre cómo clasificar los residuos, sin necesidad de imponer etiquetas exclusivas para un solo país. Esta cuestión será objeto de armonización futura en el marco del nuevo Reglamento sobre Envases y Residuos de Envases, que prevé actos de ejecución específicos en esta materia.
Un proceso largo con antecedentes
La infracción no ha sido una sorpresa: la Comisión ya había enviado una carta de emplazamiento a Francia en febrero de 2023, seguida de un dictamen motivado en noviembre de 2024. Dado que no se han adoptado medidas correctivas, se ha optado finalmente por acudir al TJUE.
La medida se enmarca dentro de la estrategia de la Comisión para garantizar un funcionamiento eficaz del mercado único, tal como se destacó en la reciente Comunicación COM(2025)500, centrada en eliminar barreras que afectan a la competitividad de las empresas europeas y a los derechos de los consumidores.
¿El fin del Triman tal como lo conocemos?
El logo Triman, obligatorio desde 2022 en Francia para indicar la reciclabilidad de productos, ha sido motivo de controversia en sectores como el cosmético, alimentario y del envase. Su posible invalidación a escala europea marcaría un antes y un después en la política de etiquetado ambiental y pone de relieve la necesidad de normas unificadas para todos los Estados miembros.
Por ahora, el futuro del Triman dependerá del fallo del Tribunal, pero el mensaje es claro: la Comisión no tolerará regulaciones nacionales que dificulten el comercio intraeuropeo sin una base proporcional y armonizada.
.png)






Comentarios