Proposición 65, California: Niveles de Exposición Segura para el Dióxido de Titanio
- Daniel Jiménez

- 30 oct
- 2 Min. de lectura
El Office of Environmental Health Hazard Assessment (OEHHA) de California ha aprobado oficialmente los niveles de riesgo insignificante (NSRLs) para el dióxido de titanio en su forma aérea, no unida y respirable. Esta medida, efectiva desde el 1 de octubre de 2025, introduce límites claros que determinan las exposiciones consideradas seguras bajo la Proposición 65 del estado.
Tabla de contenidos

Nuevos valores de referencia
440 µg/día para partículas no unidas y aéreas con diámetro igual o inferior a 10 µm
44 µg/día para partículas no unidas y aéreas con diámetro igual o inferior a 0,8 µm
El dióxido de titanio es un ingrediente ampliamente utilizado como pigmento blanco en cosméticos, productos de cuidado personal y otros sectores industriales. Sin embargo, solo su forma en partículas respirables suspendidas en el aire fue incluida en 2011 en la lista de sustancias cancerígenas de la Proposición 65. Esta clasificación afecta especialmente a productos aerosolizados o pulverizables, como sprays capilares, protectores solares en aerosol o polvos cosméticos.
Desde su inclusión en la lista, la sustancia ha sido objeto de más de 500 avisos de incumplimiento y numerosas demandas, principalmente contra fabricantes y distribuidores del sector cosmético. Ante esta situación, el Personal Care Products Council (PCPC) presentó en 2024 un recurso constitucional solicitando la definición de niveles seguros que redujeran la inseguridad jurídica y la carga litigiosa para las empresas.
La OEHHA publicó una propuesta de regulación en mayo de 2024, que finalmente ha sido adoptada sin modificaciones. Con esta decisión, las empresas disponen ahora de un marco regulatorio más claro: los productos que mantengan las exposiciones por debajo de los NSRLs no estarán obligados a incluir advertencias de la Proposición 65.
Conclusión
Esta actualización representa un avance importante para la industria cosmética y del cuidado personal, al ofrecer criterios científicos y consistentes que equilibran la protección del consumidor con la seguridad jurídica de los fabricantes.
.png)






Comentarios