top of page

Reino Unido, Regulación de PFAS: Nuevo enfoque Basado en Persistencia y Movilidad

  • Foto del escritor: Daniel Jiménez
    Daniel Jiménez
  • 17 jun
  • 2 Min. de lectura

El 4 de junio de 2025, el Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales del Reino Unido (Defra) presentó una nueva política orientada a fortalecer la gestión de riesgos de las sustancias perfluoroalquiladas (PFAS), adoptando un enfoque provisional centrado en las características PMT (Persistentes, Móviles y Tóxicas) y vPvM (Muy Persistentes y Muy Móviles).


Este planteamiento supone un giro significativo frente al modelo tradicional basado exclusivamente en criterios PBT (Persistente, Bioacumulativo y Tóxico) y mPmB (Muy Persistente y Muy Bioacumulativo), al reconocer que algunas PFAS, aunque no se ajusten plenamente a estos esquemas, siguen representando un riesgo considerable por su alta persistencia y capacidad para desplazarse en el medio ambiente.


Tabla de contenidos


Reino Unido, Regulación de PFAS: Nuevo enfoque Basado en Persistencia y Movilidad
Reino Unido, Regulación de PFAS: Nuevo enfoque Basado en Persistencia y Movilidad

¿Por qué un nuevo enfoque?

Las PFAS son sustancias ampliamente utilizadas en aplicaciones industriales y de consumo que, debido a su estructura química, se degradan muy lentamente en la naturaleza. Esta persistencia, sumada a su elevada movilidad, facilita su presencia en aguas subterráneas, ecosistemas acuáticos e incluso regiones remotas, muy alejadas de sus fuentes originales. Sin embargo, muchas de estas sustancias escapan a las restricciones regulatorias porque no muestran bioacumulación significativa o toxicidad demostrada, a pesar de su presencia constante en el medioambiente.


El nuevo marco conceptual PMT/vPvM busca llenar ese vacío, permitiendo identificar y priorizar sustancias que, aunque no encajen en las categorías actuales, requieren una evaluación de riesgo más profunda y una posible acción regulatoria. En particular, esta metodología podría aplicarse en la preparación de expedientes de restricción bajo REACH en Reino Unido, proporcionando criterios adicionales para justificar su control.


Una herramienta para la prevención

Este avance no implica todavía una modificación normativa: los criterios formales PMT/vPvM aún no se han incorporado oficialmente al Reglamento REACH británico ni a su equivalente del sistema de clasificación (GB CLP). Sin embargo, Defra ha señalado que el concepto servirá como base para futuras evaluaciones y permitirá adaptar la gestión del riesgo a casos donde los modelos existentes resultan insuficientes.


El Reino Unido también ha confirmado su participación activa en los debates del Sistema Globalmente Armonizado de Naciones Unidas (SGA), donde se discute la inclusión internacional de esta categoría como nueva clase de peligro. Si el SGA aprueba su incorporación, el Reino Unido podría considerar su implementación en la legislación nacional.


Hacia una regulación más preventiva

El desarrollo del concepto PMT/vPvM representa un paso hacia una política química más preventiva, alineada con los desafíos emergentes de contaminación ambiental. Con esta medida, Reino Unido busca no solo gestionar mejor los riesgos actuales, sino anticiparse a futuras crisis derivadas de la dispersión global de sustancias extremadamente persistentes.

Comentarios


Belab Services

Contrata expertos en Evaluación de Seguridad de Cosméticos 

Con más de 10 años de experiencia en evaluaciones de seguridad cosmética y regulación , BELAB SERVCES ofrece una solución integral y confiable para verificar y registrar productos cosméticos de manera efectiva. Nuestra solución, basada en un profundo conocimiento de la legislación, cuenta con un equipo de consultores científicos y herramientas informáticas avanzadas, convirtiéndose en la vía más rápida y confiable para acceder al mercado europeo.

  • LinkedIn
  • Whatsapp
bottom of page