top of page
Foto del escritorDaniel Jiménez

Claims en Productos Cosméticos en el Reino Unido

Las claims o declaraciones sobre productos cosméticos en el Reino Unido se refieren a las afirmaciones que los fabricantes o comercializadores de cosméticos hacen sobre los efectos o beneficios de sus productos.


Estas claims son cruciales para atraer a los consumidores, pero deben cumplir con requisitos estrictos de veracidad y respaldo científico para evitar prácticas engañosas o no éticas.


Después del Brexit, aunque las regulaciones en el Reino Unido se han alineado en gran medida con las normativas previas de la Unión Europea, existen diferencias importantes a tener en cuenta en cuanto a las claims de los productos cosméticos.


Tabla de contenidos

Claims en Productos Cosméticos en el Reino Unido
Claims en Productos Cosméticos en el Reino Unido

1. Legislación Aplicable a las Claims en el Reino Unido

Las claims de productos cosméticos en el Reino Unido se regulan principalmente bajo las siguientes normativas:


  • UK Cosmetics Regulation: Adaptada del Reglamento (CE) nº 1223/2009 de la Unión Europea, establece las reglas generales para los productos cosméticos en el Reino Unido, incluidas las reglas para las claims.

  • Cosmetic Products Enforcement Regulations 2013 (amended): Este reglamento regula la seguridad y la comercialización de los productos cosméticos en el Reino Unido y también abarca el control de las claims.


Además de la normativa específica para cosméticos, las claims también están sujetas a la Ley de Protección al Consumidor y la Ley de Publicidad Engañosa, que prohíben las prácticas de marketing fraudulentas o engañosas.


2. Tipos de Claims en Productos Cosméticos

Existen diferentes tipos de claims que los fabricantes de cosméticos pueden utilizar para destacar los beneficios de sus productos, pero todas las claims deben estar justificadas y verificadas:


  • Claims funcionales: Estas son declaraciones relacionadas con la eficacia del producto. Por ejemplo, "reduce las arrugas", "hidrata durante 24 horas" o "elimina las manchas".

  • Claims sensoriales: Se refieren a la experiencia del usuario, como "fórmula ligera", "textura suave" o "olor refrescante".

  • Claims de origen natural o sostenible: Como "100% natural", "vegano", "biodegradable" o "libre de crueldad animal".

  • Claims sobre seguridad: Se refieren a la ausencia de ciertos ingredientes, como "sin parabenos", "libre de sulfatos" o "hipoalergénico".

  • Claims éticas: Estas pueden incluir declaraciones sobre el proceso de producción, como "libre de crueldad", "sostenible", o "aprobado por asociaciones de bienestar animal".


3. Requisitos para las Claims de Productos Cosméticos en el Reino Unido

Para garantizar que las claims de los productos cosméticos sean transparentes y verificables, las regulaciones del Reino Unido establecen criterios que deben cumplir:


  1. Veracidad y no engaño: Toda claim debe ser honesta y no debe inducir a error a los consumidores. Esto significa que cualquier afirmación sobre los beneficios del producto debe ser precisa y debe reflejar los resultados reales del uso del producto. Por ejemplo, no se puede declarar que un producto es "antiarrugas" si no hay evidencia que lo respalde.

  2. Evidencia científica: Las claims deben estar respaldadas por pruebas científicas o estudios clínicos que demuestren los efectos del producto. Esto es especialmente importante para claims funcionales, como "reduce las arrugas" o "aclara la piel". Las empresas deben tener documentación disponible que respalde las afirmaciones hechas sobre sus productos.

  3. Pruebas y documentación: El fabricante debe conservar todos los estudios, pruebas y datos necesarios para justificar las claims. Esta documentación debe incluir resultados de pruebas clínicas, estudios en consumidores, o datos científicos que respalden la eficacia del producto.

  4. No denigrar a la competencia: Las claims no deben menospreciar los productos de otras marcas o sugerir que los productos competidores son inseguros o ineficaces.

  5. Claims sobre la ausencia de ingredientes: Las claims que afirmen que un producto está "libre de" ciertos ingredientes, como "sin parabenos" o "libre de sulfatos", deben ser claras y no engañosas. Además, el producto no debe contener ningún ingrediente alternativo que pueda tener efectos similares a los ingredientes que se afirma no contener.

  6. Claims ambientales y éticas: Las claims relacionadas con el medio ambiente o la ética, como "sostenible", "ecológico", o "libre de crueldad", también deben estar respaldadas por pruebas verificables y no deben ser vagas o ambiguas. En el caso de productos "libres de crueldad", esto implica cumplir con las normativas del Reino Unido sobre pruebas en animales.


4. Guía de Claims de la Agencia de Normas Publicitarias (ASA)

La Advertising Standards Authority (ASA) es el organismo responsable de monitorear la publicidad en el Reino Unido y asegurar que las claims publicitarias cumplan con las leyes y regulaciones vigentes. La ASA regula la forma en que se promocionan los productos cosméticos en medios publicitarios, como televisión, impresos y en línea.


  • Las claims publicitarias deben ser verificables, honestas y no engañosas.

  • Las afirmaciones de eficacia deben basarse en pruebas científicas sólidas.

  • Las sanciones por claims engañosas incluyen la prohibición de ciertos anuncios y sanciones monetarias.


5. Ejemplos de Claims Comunes y su Regulación

  • "Antiarrugas": Este tipo de claim debe estar respaldado por estudios clínicos que demuestren que el producto efectivamente reduce la aparición de arrugas tras su uso continuado.

  • "Dermatológicamente probado": Indica que el producto ha sido sometido a pruebas en la piel de humanos, pero no necesariamente implica que sea seguro para todas las personas, por lo que debe especificarse el grupo de personas sobre el cual se probó.

  • "Hipoalergénico": Implica que el producto tiene un menor riesgo de causar reacciones alérgicas, pero debe estar respaldado por estudios de tolerancia cutánea y alergénica en grupos de prueba representativos.

  • "Natural" o "100% orgánico": Para poder hacer esta claim, el producto debe contener ingredientes que provengan de fuentes naturales, sin procesos químicos artificiales significativos, y debe cumplir con estándares de certificación que respalden esta afirmación.


6. Implicaciones Post-Brexit

Tras el Brexit, aunque las regulaciones británicas se basan en gran medida en las normas de la UE, las empresas deben tener en cuenta algunas diferencias importantes:


  • Los productos cosméticos comercializados en el Reino Unido deben cumplir con las regulaciones específicas del Reino Unido y no solo con las normativas de la UE.

  • La publicidad y las claims deben cumplir con los requisitos de las UK Cosmetics Regulations y estar respaldadas por pruebas verificables.


Las empresas que operan en ambos mercados (UE y Reino Unido) deben asegurarse de que sus productos cumplan con las normativas de cada territorio, ya que las reglas y los sistemas de control son independientes.


Conclusión

Las claims en productos cosméticos en el Reino Unido están sujetas a estrictas regulaciones para garantizar la protección de los consumidores y evitar prácticas comerciales engañosas.


Las empresas deben respaldar todas las afirmaciones sobre la eficacia, seguridad o características de sus productos con evidencia científica sólida y documentada.


Además, tras el Brexit, las empresas deben prestar especial atención a las diferencias en las regulaciones del Reino Unido en comparación con la UE, asegurando que las claims cumplan con las normativas específicas de cada mercado.



BELAB Services, Regulación Cosmética
Contacta con un experto en regulación cosmética hoy mismo.



Comments


Belab Services

Contrata expertos en Evaluación de Seguridad de Cosméticos 

Con más de 10 años de experiencia en evaluaciones de seguridad cosmética y regulación , BELAB SERVCES ofrece una solución integral y confiable para verificar y registrar productos cosméticos de manera efectiva. Nuestra solución, basada en un profundo conocimiento de la legislación, cuenta con un equipo de consultores científicos y herramientas informáticas avanzadas, convirtiéndose en la vía más rápida y confiable para acceder al mercado europeo.

bottom of page